Cebollas, cebollinos, cebollas tiernas y cebolletas
Las cebollas, conocidas por todo el mundo son esos bulbos de color blanco o rojo que nos sirven tanto para nuestra alimentación como para nuestra curación, con ese olor fuerte y sabor picante y muy utilizado en nuestras cocinas.
Bueno, como lo que nos gusta es sembrarlas, vamos a empezar.
Lo primero es añadir a la tierra donde las instalaremos un poco de estiercol muy descompuesto y cenizas de madera para aportarle potasio y fósforo. Luego desmenuzaremos las tierra pasando la motoazada hasta dejarla muy suelta y fina.

Una vez terminemos de plantar, procederemos a regar, y dependiendo de la época iremos efectuando riegos periódicos para mantener el suelo húmedo, sin encharcar, pues ajustandolo bien tendremos buenas cebollas. Tambien es muy importante mantener el terreno bien escardado, así lo conservaremos libre de hierbas y suelto para que engorden bien los bulbos.
Aunque las cebollas crecen bien en todas las zonas, requiere temperaturas altas para la formación de los bulbos.


Las cebollas tienen pocas plagas, como el alacrán cebollero y la mosca de la cebolla y algunas enfermedades producidas por hongos como el mildiu y la roya que afectan a las hojas, aunque en general la plantación de cebolla no me ha dado problemas de ningún tipo.
Adiós amigos, hasta la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario