Hola estimad@s amig@s, hoy os voy a comentar el cultivo y posterior encurtido que realizo, para consumo propio, de las berenjenas tipo Almagro. Placer y deleite para el paladar de aquellos, que como yo, gustan de los aliños y conservas, a los que tan amantes somo en este país.

Para comenzar, como no, hay que hacer un poco de historia de esta singular y famosa hortaliza (Solanum melongena).
Las berenjenas proceden originariamente del suroeste asiático, existiendo constancia de que se cultivaba en la India hace 4.000 años. Luego pasó a Oriente Medio, desde donde los árabes en sus conquistas la introdujeron en la Península Ibérica, para luego pasar al resto de Europa. Siglos después fue llevada a América por los Españoles.
Tenemos datos de variedades, cultivo y preparaciones para su mejor consumo, recogidos en "El libro de Agricultura" (pag. 663 y siguientes de la edición traducida al Castellano) del andalusí sevillano Al Awan (siglos XII-XIII).

La zona geográfica de producción está constituida por los siguientes términos municipales: Aldea del rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Viso del Marqués.

No es aconsejable su cultivo en zonas frías.
Una vez que recolectemos las berenjenas, y lo antes posible para que conserven su frescura, procederemos a su encurtido de la siguiente manera, aunque podréis encontrar, con pequeñas variaciones, otras recetas en la web:



Cogeremos y recortaremos hojas y pedúnculo a las berenjenas y lavaremos muy bien bajo un chorro de agua.



Una vez bien machacado todo, le agregamos un vaso de aceite de oliva, si es virgen extra mejor, y mezclamos bien.
Una vez frías las berenjenas, les introducimos pimiento asado a tiras, y la atravesamos con una ramita de hinojo, o un palillo si no disponéis de el.
Vamos colocando las berenjenas en un buen frasco y cuando estén todas les agregamos por encima el aliño que hemos preparados.
A continuación vamos llenando el frasco con el agua de la cocción y vinagre de vino, en una proporción de dos de agua por una de vinagre (yo pongo menos vinagre para que no estén muy fuertes) hasta que queden cubiertas las berenjenas.
Tapamos y listo.
Tapamos y listo.
A partir de una semana ya podremos ir consumiéndolas.
Bueno amigos, espero que os haya gustado esta entrada y plantéis este tipo de berenjenas para encurtir, porque os aseguro que vais a disfrutar, no sólo con el cultivo, sino con el sabor inigualable de este exquisito manjar.
Hasta pronto y sed felices ☺
- 🍆 🍆 🍆 🍆 ☼ 🍆 🍆 🍆 🍆 🍆 -
No hay comentarios:
Publicar un comentario