ENCURTIR PIPARRAS
Estimad@s amig@s, estamos en época de recolección en nuestros huertos de todo tipo de pimientos. Hoy voy a enseñaros unos muy especiales llamados piparras, y vamos en esta entrada a preparar un encurtido de este tipo de pimientos-guindillas, también denominadas guindillas vascas. Son de fama mundial las cultivadas y envasadas en Euskadi, donde se desarrolló este tipo de pimientos, principalmente en la zona de Ibarra.


- Recogeremos en verde las piparras y las lavaremos muy bien para quitarles tierra y polvo que traerán de nuestro huerto, porque no hay otra forma de conseguirlas; en los mercados normalmente no se encuentran, si exceptuamos los vascos, navarros y riojanos.
- Una vez bien secas, tendremos un frasco de cristal muy limpio para introducirlas.
- Llenaremos una cuarta parte del frasco con vinagre de vino, otra cuarta parte con agua blanda (si tu agua es dura, utiliza agua embotellada o de filtro de ósmosis inversa) y le añadiremos una cucharadita rasa de sal marina.

- Cerramos el frasco y agitamos para que se mezclen bien estos ingredientes.
- Abrimos y vamos introduciendo las piparras con el rabito hacia arriba, hasta que queden bien apretadas.

- Si falta líquido, pues añadiremos un poco de vinagre y agua a partes iguales hasta el mismo borde del frasco y lo cerramos fuerte.

- Lo meteremos en el frigorífico durante tres meses sin abrir. Pasado este tiempo ya podremos consumir las riquísimas piparras.
Como veis compañer@s, es muy fácil de realizar el encurtido de piparras, si disponemos de este tipo de pimientos en nuestro huerto ¡claro!, por lo que os animo a cultivarlos y envasarlos para disponer de ellos durante todo el año; y disfrutaremos de esta exquisitez, si no nos salen muy picantes.
Hasta siempre amig@s
☀ ☔ 👐 ❤
No hay comentarios:
Publicar un comentario