Hola de nuevo amig@s. En esta nueva entrada vamos a hablar de un insecticida orgánico fabricado con la planta de tabaco (Nicotiana tabacum), realizado de forma fácil y rápida con hojas de esta planta que cultivé en mi huerto para este fin.
La planta de tabaco es de la familia de las Solanáceas, como patata o tomate, y se cree que su origen fue en la zona andina, entre Perú y Ecuador, aunque a la llegada de los españoles a América ya estaba extendido su cultivo y consumo por todo el continente. Fue traída a nuestro país en el siglo XVI desde donde se extendió a todo el mundo.

Una vez que hayamos recolectado y secado las hojas, ya podemos empezar a hacer el preparado. Hay múltiples formas de hacerlo, pero la base es el tabaco y agua, lo que difiere es el tiempo que se deja macerar las hojas, pues hay quien lo deja una noche, tres días y otros varios meses, así que os contaré el que yo he realizado y probado, siendo efectivo y radical contra pulgones y orugas, que son las únicas plagas en la que lo he podido probar de momento.
Primero troceo las hojas de tabaco todo lo que puedo, sin llegar a exageraciones, simplemente con los dedos las voy partiendo. La cantidad ha sido de 100 gramos de hojas secas para 10 litros de agua, dejándolo macerar durante varios días, meneándola diariamente igual que los preparados de ortigas.

A las 24 horas miré la base de la alcachofa donde estaban los pulgones y vi que no había quedado ninguno; habían desaparecido totalmente.

Para guardar este preparado, lo colaremos y guardaremos en un bidón o botellas en lugar muy fresco y oscuro, así podremos usarlo durante varias semanas.
Si se quiere implementar el poder del preparado, se puede añadir jabón potásico.
Hay quien dice que este preparado es tóxico para humanos por estar compuesto por un alcaloide como es la nicotina, y he de decir que se deben tomar precauciones tanto para prepararlo como a la hora de fumigarlo, así que no está de más que usemos guantes y mascarillas para estas labores, y dejar un plazo de seguridad de 4 o 5 días entre la aplicación sobre la planta y la recolección. Al ser un producto totalmente orgánico su degradación es muy rápida y no deja residuos de ningún tipo.

Para terminar deciros que hacer esta infusión con cigarrillos (o colillas) no es un método orgánico puesto que tienen un montón de productos añadidos para dar aromas, sabores y dios sabe que más, que no son muy naturales, así que os sugiero que sólo lo hagáis con tabaco natural.
Bueno amig@s, aquí tenéis otro método para combatir plagas sin tener que utilizar productos químicos de síntesis, la única pega es que tendréis que cultivar algunas matas de tabaco en vuestros huertos, pero os aseguro que merece la pena hacerlo por lo bonitas y espectaculares que se llegan a poner.
Espero que os sirva y hasta siempre compañer@s.
☁ ☁ ☀ ☁ ☁
No hay comentarios:
Publicar un comentario