REPRODUCCIÓN DE PLANTAS DE ALCACHOFAS
Estimad@s compañer@s
Aunque en una entrada anterior de este blog hablamos del cultivo de la alcachofa, y tocamos de pasada el tema de reproducir las matas para tener más plantas en producción, hoy quiero hacer una entrada específica sobre cómo multiplicar las alcachofas, de las tres formas más habituales.
En primer lugar diremos que la alcachofa es una planta perenne, de la familia de las Compuestas, con hojas grandes y de forma lanceoladas o lobuladas, posee tallos erguidos, fuertes que superan los 150 centímetros de altura cuando forman las cabezuelas o capítulos, y su raíz es un rizoma (tallo subterráneo).
Esta planta, una vez que produce el brote floral o alcachofa (llamada también alcaucil), y no se recolecta, producirá una inflorescencia de color azul/violeta, muy bonita, donde producirá las semillas que van pegadas a unos falsos pétalos y una vez secos, el viento las esparcirá y darán lugar a nuevas plantas de alcachofas.


Cuando las plantas tengan más de cuatro hojas y podamos manejarlas las pondremos en su lugar definitivo.
Si no disponemos de alcachofas para recoger las semillas, o queremos plantar otras variedades nuevas, existen en el mercado un sinfín de sobres de distintas variedades de alcachofas.
Otra de las formas de multiplicar estas plantas, es por división de su pie o rizoma, llamadas también palos, zuecas o estacas.
Esta forma de reproducir la alcachofa es la que se ha utilizado normalmente en nuestro país desde siempre.
Una vez que a la planta se le han quitado las alcachofas, se dejan de regar y por tanto comienza a secarse. Todos los tallos que nos dieron alcachofas se cortaran a unos 15 cm. desde la base.

Cuando vayamos a plantar las estacas, las escarbaremos con cuidado y cortaremos de la planta madre las que queramos y las sacamos con sus respectivas raíces y yemas; dejando al menos una estaca para que ella siga vegetando. A continuación haremos un hoyo en la tierra, agregamos compost o estiércol muy descompuesto y plantaremos a la misma altura que estaba. Regaremos y los pocos días comenzarán a aparecer las plantitas alrededor.


La tercera forma de multiplicar las plantas de alcachofas es por hijuelos, que son las plantitas que van naciendo de la raíz de la madre.
De las que nacen, normalmente sólo una se desarrollará lo suficiente para dar frutos, el resto quedan bajo esta, a su sombra, y por tanto pequeñas e inservibles. Al principio no tienen raíz propia porque dependen de la madre, pero poco a poco le crecen.


Estos son tres métodos de los que disponemos para reproducir plantas de alcachofas en nuestros huertos, aunque en la agricultura intensiva a gran escala existen otros métodos, como mediante los meristemos (tejido embrionario de plantas, capaz de originar, mediante división, otros tejidos nuevos), pero no aptos o disponibles para nosotros.
Deciros que en el huerto orgánico, el primer año las nuevas plantas no suelen dar alcachofas grandes y de calidad, siendo a partir del segundo cuando los renuevos que salgan, de las que plantamos originalmente, los que nos darán buenas alcachofas.
También apuntar, que debéis elegir muy bien el lugar definitivo donde pondréis las plantas, porque al ser perennes saldrán en el mismo lugar año tras año y con lo que tardan en dar buenas cabezas no es rentable andar cambiándolas de sitio.
Bueno compañer@s, como siempre espero que os sirva esta entrada para aplicarla en vuestros trabajos en el huerto, y si de camino os distrae, pues mejor; ¡¡¡ah!!! y si tenéis alguna duda no cortaros en preguntarme, que en lo que pueda estaré encantado de ayudaros.
Hasta pronto amig@s, sed felices.
🌷🌹🌸🌻🌾🌼 🐌 🐌🐌 🐌 🐌
4 comentarios:
Hola tengo ahora mismo las alcachofas con flor violeta. Las podemos consumir, o ya no se pueden comer?
Hola Lorena. Las alcachofas una vez que florecen, incluso antes de ver la flor lila, ya no son comestibles. Tienen como pelillos y se ponen duras. Sólo sirven para recoger las semillas.
Saludos y hasta pronto.
Hace mucho tiempo que tango alcachofas i Las tengo afectadas cada temporada por el gusano barrenador. Quiero cambiarlas de sitio para rejuvenecer la plantacion. Puedo utilizar los retonos i luego quemar las plantas viejas ?
Hola comnpañero. Antes de hacer una nueva plantación de alcachofas, podrías intentar (si no lo has hecho ya) un tratamiento con Bacillus thuringiensis kurstaki 32%, que es totalmente ecológico y según describe el fabricante con varios tratamientos, a ver si terminas con esas orugas. Puede que los nuevos retoños tengan ya huevos y te los lleves al nuevo lugar y vuelvas a empezar. En esta época comienzan la plaga, así dale caña cuanto antes.
Saludos.
Publicar un comentario