CULTIVOS DETERMINADO E INDETERMINADO DEL TOMATE
Hola de nuevo amig@s. Hasta donde me alcanzan los recuerdos siempre he escuchado decir a los que plantaban tomates en sus huertos que los iban a sembrar de suelo o encañados, dependiendo de si los dejaban crecer sin más sobre la tierra o los tutoraban con algún tipo de soporte para ir guiando la mata.
Hoy en día es más normal, sobre todo si leemos alguna publicación especializada o hablamos con un ingeniero, llamarlos cultivos determinados o indeterminados, por eso vamos a ver y aclarar en lo posible estas dos formas de cultivar tomates.
Conforme a la forma de crecimiento, las distintas variedades de tomates se separan en dos grupos, que son: las de desarrollo determinado, en la que los tallos finalizan en un ramillete floral que marca el punto donde termina el crecimiento, y las variedades de desarrollo indeterminado, que son aquellas cuyo ápice, ubicado en la parte extrema del tallo, sigue creciendo indefinidamente y se va guiando sobre algún soporte.
Hoy en día es más normal, sobre todo si leemos alguna publicación especializada o hablamos con un ingeniero, llamarlos cultivos determinados o indeterminados, por eso vamos a ver y aclarar en lo posible estas dos formas de cultivar tomates.
Conforme a la forma de crecimiento, las distintas variedades de tomates se separan en dos grupos, que son: las de desarrollo determinado, en la que los tallos finalizan en un ramillete floral que marca el punto donde termina el crecimiento, y las variedades de desarrollo indeterminado, que son aquellas cuyo ápice, ubicado en la parte extrema del tallo, sigue creciendo indefinidamente y se va guiando sobre algún soporte.

El crecimiento de este tipo de cultivo se hace a baja altura y compacto, por lo que se les llama tomates de suelo, y suelen tener un periodo de crecimiento corto.

Este tipo de tomates es el que se emplea para fines industriales, como la realización de conservas enlatadas, zumos, ketchup, etc., y algunas variedades para consumo en fresco.

Si los regamos por surco, habrá que ir desplazando este a medida que crezcan las matas, a fin de que permanezcan secos los tallos y los tomates.
Las tomateras en crecimiento indeterminado se produce cuando el extremo superior del tallo crece sin interrupción, o sea, de forma consecutiva, por tanto este crecimiento tiene que ser guiado o
tutorado, hasta alcanzar una altura que dependerá del nivel productivo del
cultivo (no todas las variedades de tomates dan un mismo número de floraciones). Este crecimiento puede ser deteniendo a través del despunte de este tallo.

Esta forma de cultivar tomates se realiza dejando un solo brazo, a lo sumo dos, teniendo que controlar la proliferación de tallos secundarios que nacen en las axilas del tallo principal mediante el destellado o poda.

Las etapas por las que pasan las tomateras en crecimiento indeterminado (floración, fructificación y recolección) son más largas que en las de crecimiento determinados, llegando bajo plástico hasta los 300 días.

Estos tipos de tomates se van cosechando de forma manual.
Sin duda las dos formas de producir tomates son buenas, dependiendo de la variedad y para qué queremos los tomates, pues una nos dará todos (o casi) al mismo tiempo a cambio de poco trabajo, mientras que la otra nos irá suministrando tomates durante toda la temporada pero con mucha más dedicación y laboreo.
Bueno amig@s, creo que ahora tendremos un poco más claro estos conceptos sobre el cultivo del tomate según su crecimiento, pero sin duda yo seguiré llamándolos tomates de suelo o tomates de encañar, que es como se les ha llamado toda la vida.
Saludos a tod@s y hasta la próxima.
🍅🍅🍅🍅 🌞 🍅🍅🍅🍅