Hola de nuevo amig@s. Al igual que hemos visto en otras entradas la forma de obtener semillas de diversos frutos de nuestros cultivos, vamos a ver hoy como hacerlo de las alimenticias y beneficiosas cebollas.
Como planta bienal que es, para obtener semillas de cebollas hay que tener en cuenta que estas las producen en el segundo año, es decir, el primer año da fruto y el segundo semillas, así que de las cebollas que cultivamos y guardamos para la temporada, cogeremos las más sanas y bonitas para volver a sembrarlas y así florecerán y obtendremos las semillas.


Una vez plantadas las cebollas las regaremos y mantendremos el suelo siempre con algo de humedad, sobre todo cuando comience la época de calor, porque hasta el verano no podremos recoger las semillas.
En unas cuantas semanas después de ponerlas en tierra comenzarán a brotar los tallos florales, que irán creciendo poco a poco, hasta el mes de mayo que será cuando florezcan en un bonito penacho redondo.
Estas inflorescencias duran bastantes días, hasta que comienzan las calores de verano que harán que vayan formando el fruto (las pequeñas semillas negras) que quedan entre las flores secas.


Cuando veamos que las inflorescencias están bien secas y se deshacen al manipularlas con los dedos, será el momento de separar las semillas de los restos secos de la flor. Con las manos friccionaremos toda la flor seca, quedando las semillitas negras mezcladas con todo lo demás, así que un buen método para separar el "fruto de la paja" es echarlo en un recipiente con agua, así las semillas válidas y que pesan irán cayendo al fondo, y lo que no nos vale quedará casi todo flotando. Con cuidado quitaremos todos los restos que flotan y los desecharemos, y al final, ayudados de un colador u otro tipo de tamiz, sacamos las semillas del fondo y las ponemos a secar a la sombra sobre una bandeja con un trapo o tela.

Como es verano, al cabo de unos cuantos días ya tendremos totalmente secas y listas para guardarlas en un sobre, bolsita o tarro, que rotularemos con el nombre de la variedad y la fecha de envasado.
Deciros que estas semillas habrá que guardarlas en un lugar sin luz, muy fresco y sin humedad, así las mantendremos aptas para la siguiente siembra, teniendo siempre muy en cuenta que las semillas de cebollas tienen un corto período de viabilidad (2 años), por lo que se recomienda su uso lo antes posible.


Deciros que estas semillas habrá que guardarlas en un lugar sin luz, muy fresco y sin humedad, así las mantendremos aptas para la siguiente siembra, teniendo siempre muy en cuenta que las semillas de cebollas tienen un corto período de viabilidad (2 años), por lo que se recomienda su uso lo antes posible.


Hasta pronto y cuidaros mucho.
🧅 🧅 🧅
🧅 🧅 🧅
