CÓMO OBTENER NUESTRAS PROPIAS SEMILLAS DE ALBAHACA
Hola amig@s, vamos en esta nueva entrada a tratar la forma de conseguir las semillas de nuestro cultivo de albahaca, que para mi es uno de los más fáciles de realizar de entre todas las aromáticas de nuestros huertos.
Repasando las necesidades del cultivo de la albahaca, diremos que es una planta casi tropical, por lo que le gusta el calor y la humedad, no tolerando para nada el frío, aunque yo la tengo al exterior y ahora mismo, en diciembre, algunas tienes hojas verdes, flores y cargadas de semillas.

En cuanto a los riegos, lo dicho, le gusta sustrato con humedad, pero sin excesos a fin de evitar enfermedades en sus raíces que acabarán con la planta, especialmente si la tenemos en macetas e interior.
Una vez que las sumidades floridas cambien totalmente de color, será el momento idóneo de empezar a cortarlas, dejándolas en interior en alguna bandeja o recipiente para que sequen del todo, evitando así que las semillas que se suelten se pierdan. Un consejo que os doy es que no recolectéis semillas de plantas enfermas o raquíticas, siempre que sean de las más bonitas y vigorosas.
Es conveniente antes de guardar las semillas hacer un test de germinación de forma simple, poniendo varias semillas entre una servilleta de papel doblada y muy humedecida, en un recipiente tapado, durante varios días hasta ver si germinan, así no guardaremos semillas inservibles ni perderemos el tiempo intentando germinar semillas que no son viables.
Bueno amig@s, el recolectar y guardar nuestras propias semillas de albahaca no entraña ninguna dificultad, porque sus granos son muy visibles y podemos manejarlos bien, al contrario de otras plantas aromáticas que son minúsculos, así que os animo a hacerlo porque con esta sencilla operación dispondremos siempre de ellas para volver a plantarlas una y otra vez, y tener siempre albahaca en nuestro huerto o maceta.
Hasta pronto y que paséis felices fiestas.
🎄 🎅 🎍 🍀🍀 🎍 🎅 🎄